Apple: la empresa tecnológica más poderosa del mundo
Actualizado el 27 de noviembre del 2019El martes 9 de agosto marca una fecha histórica para Apple en el mundo bursátil. Ese día superó a Exxon Mobil, la empresa internacional del petróleo, como la compañía más valiosa del mercado de valores estadounidense. Apple se cotizaba a $ 367 por acción, dando a la compañía una valoración de más de $ 341 mil millones. Las valoraciones de ambas empresas han estado de ida y vuelta cruzándose en aquel día tan volátil en Wall Street.
Aunque, horas después Apple volvió a su habitual segundo lugar, nuevamente detrás de Exxon, sigue siendo en el rubro tecnológico el líder indiscutible. La noticia ha vuelto al recuerdo, cuando nos enteramos de la sorprendente renuncia de Steve Jobs como CEO de Apple. Una etapa en la industria tecnológica culmina, y se abren interrogantes y nos envuelve la incertidumbre sobre el futuro de una empresa que debe sus mejores éxitos al carismático líder.
Apple en el top 25 de las empresas mejor valorizadas de Forbes
Los números en el mercado de valores no hacen más que reflejar la importancia de esta ausencia. Ayer, las acciones de Apple cayeron hasta en un 7% , tras la noticia de la dimisión de Steve Jobs como consejero delegado , con un efecto inmediato. Y si vamos más atrás, los números nos lo seguirán confirmando.
Steve Jobs fundó la empresa en 1976 a sus 21 años en el garaje de su casa, y se mantuvo muy cerca hasta 1985 cuando fue despedido. Pero regresó a Apple como presidente ejecutivo en 1997, y la compañía empezó a aumentar el precio de sus acciones hasta cerca de 100 veces, aunque bajó en octubre de 2008 y nuevamente en enero de 2009, cuando se tomó una licencia de seis meses por su enfermedad. En la última década con él al frente, las acciones han pasado de tres dólares a 300. ¿Hay dudas sobre cuán importante es para la empresa?
En el ranking mundial de las empresas mejor cotizadas, según Forbes, Apple ha ido subiendo posiciones, superando en mayo de 2010 a su rival de siempre, Microsoft que ha sido relegado hoy al puesto 6, y muy de lejos a Google, en el puesto 12.
¿Qué se viene en Apple?
En el último año, las acciones de Apple han ido en aumento también. Las últimas 52 semanas se han incrementado en 95%. La empresa ha alcanzado un récord de ventas para iPhone y iPad, productos que no existían hace cinco años y que ahora le representan alrededor de dos tercios de sus ingresos. Apple se ha convertido en el mayor fabricante de teléfonos inteligentes del mundo.
La empresa ha lanzado reciente la última versión de su sistema operativo Mac OS X Lion, su sistema iCloud que permitirá a los usuarios almacenar y acceder a archivos desde diferentes dispositivos de Apple. También se ha anunciado una alianza con Twitter, para hacer de la red de microbloging su aplicación oficial. Y se espera muy pronto el nuevo iPhone 5, y al iPhone 4S.
Como hemos visto, toda una década de éxitos ligados a la figura emblemática de Steve Jobs, a quién debemos los mejores productos de Apple: iPod, el iPhone y el iPad, además de iTunes, y la MacOS. Una empresa que se ha convertido en un ícono del estilo de vida digital de hoy en día, con productos que han revolucionado la industria tecnológica en su rubro, y que la han convertido en la más grande y mejor valorizada en todo el mundo.
En Webespacio nos preguntamos ¿qué se viene ahora para Apple, con Steve Jobs fuera del juego?, ¿podrá mantener su ritmo de crecimiento y seguir cosechando los éxitos a los que nos tiene acostumbrados?